logotop

Facebook Twitter
  • Inicio
  • La Hermandad
    • Banda de CCTT
    • Camareras
    • Cofradías hermanadas
    • Coro
    • Familias
    • Guardia romana
    • Junta de gobierno
    • Nuestra historia
      • Cronología
      • Estandarte
      • Historia
      • Imagen titular
      • Indumentaria
    • Palco de autoridades
      • Consiliarios
      • Hermanos Mayores
      • Presidentes
      • Secretarios
      • Hermanos Mayores Honorarios Perpetuos
      • Presidentes Honorarios Perpetuos
      • Cofrades y Camareras de honor
      • Medallas de Junta Mayor
      • Otras distinciones
  • La Parroquia
  • Multimedia
  • Noticias
    • Calendario
  • Personajes bíblicos
    • Ecce-Homo
    • Poncio Pilato
    • Claudia
    • María Magdalena
    • Santa Marta
    • Tres Marías
    • Salomé
    • Judith
    • Criada de Judith
    • Reina Esther
    • Mujeres hebreas
    • Samaritana
    • Verónica
    • Rosa Mística
    • Fe, Esperanza y Caridad
    • María hermana de Marta
    • Ronquina
    • Caifás
  • Sección juvenil
    • Acceso usuarios

Tres Marías

  • Imprimir
  • Correo electrónico

En muchas cofradías, hermandades o corporaciones, observamos un grupo de tres mujeres con parecidas indumentarias, y algunas veces la mujer del centro destaca de entre las otras dos.En el momento cumbre de la muerte de Cristo San Juan escribe: "Estaban de pie, junto a la cruz de Jesús, su madre (María), la hermana de su madre (María, esposa de Cleofás) y María la Magdalena" (Juan XIX, 25). Por ello este grupo procesiona llevando como objeto de identificación, sobre todo en la procesión del Santo Entierro donde el personaje central representa a la Virgen Dolorosa, un Cristo yacente en sus manos, y las otras dos Marías: una los clavos del Divino Maestro y otra, la corona de espinas. Cuando no llevan estos objetos van con las manos cruzadas como copia de las imágenes del altar. Suelen ser muy iguales las indumentarias de las Marías que flanquean a la Virgen: túnicas de colores discretos, manto, velo, sandalias y ningún adorno de joyas.

¿Dónde estamos?

Ver en grande
icon

Contacto

Hermandad del Santísimo Ecce-Homo
96 328 41 78
info@eccehomocabanyal.es
C/Felipe de Gauna, nº15 Bajo
46011, Valencia (España)
Horario oficina: Martes y Viernes (19:00-21:30)
Facebook Twitter
 
© 2014 Hermandad del Santísimo Ecce-Homo del Cabanyal. Todos los derechos reservados. (Privacidad / Aviso legal)